División de la
Prehistoria
1 de noviembre de 2010 Publicado por Hilda
La división más importante es en Paleolítico, donde la característica
fundamental es el trabajo de la piedra, la que tallaron a golpes, con el objeto
de fabricar tanto armas como utensilios. Esta etapa se caracterizó por una
economía parasitaria, extractiva, donde agotaban los recursos naturales a
través de la caza, pesca y recolección de frutos y raíces; y el Neolítico donde
luego de tallar la piedra, procedían a pulirla, lo que lograban con ayuda de
otra piedra, o con arena. A su vez, el Paleolítico se divide en:
Paleolítico Inferior (3.700.000 a C. al
100.000 a. C), caracterizado por glaciaciones, donde el homo habilis, que
apareció hace 2.000. 000.000 de años, produjo los primeros cantos tallados para
cavar la tierra, y desgarrar la carne de los animales, que encontraban muertos
pues aún no usaban esas armas para cazar, usando además las lascas o esquirlas
que quedaban de la talla. El homo erectus apareció hace 1.500.000 años. Ya
usaba armas hechas en piedra para cazar, como las hachas de mano. En los
períodos interglaciarios construían cabañas, habiéndose hallado restos de
hogueras. Se agrupaban en bandas.
El Paleolítico Medio se desarrolló a
partir del 200.000 a. C. donde el protagonista fue el hombre de Neanderthal que
enterraba a sus muertos y dejaba señales con ocre rojo. La organización social
era en clanes.
El Paleolítico Superior comienza 35.000
años antes de Cristo con el Homo Sapiens Sapiens. La piedra se lamina, y se
tallan además, el hueso y el marfil, fabricándose por ejemplo, arpones.
En el Neolítico (10.000 a. C. al 3.000 a. C.) el
hombre se asienta en un territorio, se dedica al cultivo y a la cría de
animales, generándose una economía de producción. Las pequeñas aldeas van
transformándose en ciudades. Comienza el trabajo con metales; empleándose
primero el cobre por su fácil moldeo, para luego usar el bronce y el hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario